Congreso Gallego 2025: la demo de Pablo Comesaña

miércoles, octubre 15, 2025

Como supongo que ya habréis visto publicaciones por las redes, sabréis que he estado en el Congreso Gallego. Eran pocos los que sabia que iba, así que para la inmensa mayoría mi asistencia ha sido una sorpresa. 

Ha sido un fin de semana increíble, como siempre Alberto y su padre Manolo han estado de matrícula de honor. Luis Vila siempre al pie del cañón, dispuesto para todo lo que necesitáramos. Ya os contaré más cosas, pero no he tenido mucho tiempo estos días y no tengo revisadas nada más que unas pocas fotos.

Empiezo con la demo de Pablo Comesaña.

Reconozco que cuando supe que se iba a celebrar el congreso, y al ver los maestros, me dió muchisima pena pensar que me lo perdía. 

Conozco a Pablo desde hace unos años y me encanta como resuelve los árboles. El viernes coincidimos, yo echaba un vistazo a la tienda buscando una maceta y él salía de elegir el árbol de la demo, mientras nos tomábamos algo juntos me dijo que había elegido un pino y que haría un bunjin porque tenía muchas posibilidades.

El sábado las demos empezaron un poco más tarde del horario previsto. Las presentaciones las hizo Luis Vila.


Este iba a ser el protagonista.



El artista y el árbol.


Lo primero que nos dijo es que nos acercaramos para ir viendo de cerca su trabajo, así que siempre había alguien de pie observando.


Empezó descubriendo el nebari con un palillo.




Luego fue quitando aguja vieja.



Habían empezado los nuevos talentos y yo estuve yendo y viniendo. 


 Me fui a la tienda a ver si por fin encontraba la maceta que necesitaba y cuando volví ya estaba alambrando la primera rama.





Llegó la hora de ir a comer y cuando volvimos siguió con el alambrado.





Como veis por las caras, el ambiente buenísimo, bromeando mientras trabajaba. Me fui a la entrega de los nuevos talentos. Cuando volví estaba dando los últimos toques.



Y aquí tenéis el pino terminado






Un placer coincidir con Pablo.

La semana próxima intentaré publicar tres días para ir enseñando más cosas.

Un abrazo




Otras entradas relacionadas:

Pablo Comesaña y el diseño de un acebuche

Tantai 2015: la demo de Pablo Comesaña

Las demos del Jardín Botánico: Pablo Comesaña

Pablo Comesaña: primer trabajo en un acebuche

También te gustará

0 comentarios

Subscribe